Por supuesto que nadie piensa que algún día será una víctima, MH. Potencialmente todos podemos ser víctimas de un atentado, de un crimen, de un accidente...de lo que sea. Por eso en el 11-M todos éramos de Madrid, aunque estuviéramos a cientos de kilómetros.
Y eso, creo yo, es lo que nos empuja a solidarizarnos (y sí, tenemos la obligación moral de socorrerles, como digo podríamos haber sido nosotros) y querer que no haya ni una víctima más de terrorismo en este país. Por eso nunca seré una víctima: porque en la medida en que yo pueda, en que dependa de mí, en este país no habrá más.
Al mismo tiempo critico que alguien se defina como víctima, que se limite a eso. Somos mucho más. Todos y cada uno de nosotros.
Y criticaba directamente la manifestación porque no entiendo que personas que han sufrido en su propia carne lo que es un atentado o un secuestro o una vida como la que describía más arriba el anónimo, no quieran ni siquiera intentar negociar por miedo a pagar un precio político. ¿Precio? Las vidas no tienen precio. Nada es más precioso que eso.
Durante la transición pagamos un precio y medio país nos jodimos y tragamos con muchas cosas por el bien común. Y ahí están ahora, cultivando camelias...
¿Ahora 300, 1000, 2000, 200.000 personas pueden decidir el futuro de toda una nación? No, lo siento. Hay un gobierno elegido por una mayoría que tiene que negociar lo que sea mejor para todos. Y negociar no significa claudicar, sólo significa eso, negociar, encontrar una solución a este problema. De hecho por lo de ahora, que yo sepa, los únicos que han puesto condiciones son la AVT y el PP. Son ellos quienes ponen el carro delante de los bueyes y se niegan a aceptar unas condiciones que nadie ha puesto aún. Negociar no significa que no se juzgue a los presos, ni que se entregue Navarra, ni que se amnistíe. Eso simplemente no va a ocurrir. Como mucho legalizarán Batasuna (y dudo que permitan que Otegui siga al frente) y se permitirá el acercamiento de presos, cosa que el mismo Aznar aceptaba en el 98.
"La verdad" que exigían saber a gritos en la manifestación de ayer ya la saben. Otra cosa es que quieran aceptarla, claro.
(jajajaj y sí, todos podríamos seguir y seguir)
Por último, al segundo comentario:
Lo son sí.
Osa cuanto quieras. :)
Nuala -
Anónimo, eres libre de opinar lo que quieras. Yo también. Hasta tengo derecho a contradecirme, fíjate tú, porque de contradicciones estamos hechos todos. Y a ser todo lo sectaria y demagógica que quiera.
Eso del pensamiento único no es para mí. La gente que comenta en "mis dominios" dice lo que quiere, cuando quiere y no necesitan complacerme. Yo no les obligo a nada. Y de hecho les he llevado la contraria muchas veces en sus casas. Y siempre firmando con mi nombre.
Nadie te obliga a leer lo que escribo aquí. De hecho yo no me molestaría en leer a una persona de la que tengo un concepto tan malo como el que tú pareces tener de mí. Ni puedo caerle bien a todo el mundo, ni lo he intentado nunca. No escribo, ni escribiré en el futuro, para complacer a nadie me temo. Si quieres objetividad, lee periódicos (je), porque esto es un blog personal y las opiniones aquí vertidas también lo son. No lo leas si no te gusta.
"Confundes las víctimas con hacerse la víctima, como es tu caso a tenor de lo que has publicado en otras ocasiones".
Estás muy equivocad@, pero me da igual.
En "mis dominios" no dejo que me insulten. Fuera de ellos, tampoco.
Sentiría tener que empezar a borrar comentarios, la verdad. Pero no tengo ningún problema en hacerlo.
Ah, y sí, esto es un blog público porque no me he molestado en esconderlo. Pero nunca le he hecho publicidad, y de hecho, no está enlazado en ningún otro blog, entre otras cosas porque nunca lo he considerado "mío". Lo creé, al igual que hace muchos años un canal, para un grupo de gente. Es posible que nunca escriban nada, e incluso que no lo lean, pero yo siempre lo he considerado "nuestra" casa. Por eso la única gente que entra aquí es gente que me conoce. No necesito ips.
MH -
Sólo por contexto: lo mío de arriba lo escribí sin leer lo del Anónimo. Y aunque observarás alguna coincidencia, no me gusta su estilo. Pero revela ser un lector antiguo y un comentarista celoso de su anonimato. Ambas facetas son dignas de aprecio ¿no?
No sé si estaré osando mucho.
MH -
Estando de acuerdo en mucho de lo que dices, me rechina un poco el lema "Porque nunca seré una víctima". No creo que las víctimas (de lo que sea, pero en este caso del terrorismo) pensaran que algún día iban a serlo. Y la presunción de que a uno no le tocará es --o puede parecer-- arrogante. En cambio, si de lo que se trata es de lo que coloquialmente llamamos "no ir de víctima" (y eso parece deducirse del "Ser una víctima es una actitud, no un estado"), me temo que hay una parte de ello --el miedo, la falta de piernas, la tumba-- que no es una actitud, sino un estado. Y creo que (salvo que hablemos de casos personales, de uno en uno) me parece un poco indelicado presumir que todas o muchas de las víctimas (que son muy distintas, tú lo dices) van de eso. O sea, que Madina es víctima del terrorismo y es cojo (y socialista, y vasco, y joven y mil cosas más), y eso, quiero suponer, no es una actitud.
Dicho lo cual, me parece que moral y socialmente esta sociedad debe confortar y socorrer a las víctimas (de esto o de lo que sea), pero no creo que políticamente deba otorgárseles un papel distinto al que les corresponde como ciudadanos. Ni a las de Eta, ni a las de los accidentes de tráfico, ni a las de maltrato...
Me paro aquí. Aunque ya sabes que, por poder, podría seguir. :)
Anónimo -
Vaya, además de sectaria, demagoga. "Ser víctima es una actitud". "No le deseo la muerte a nadie" Chica vigila lo que escribes, porque te contradices. La primera vez que intervine creo que lamentabas que Aznar se hubiese salvado de un atentado y que Aguirre y Rajoy no hubieran sufrido daños en el accidente de helicóptero...
Confundes las víctimas con hacerse la víctima, como es tu caso a tenor de lo que has publicado en otras ocasiones. Cuando pasas tu infancia sin poder salir a la calle con tu padre, porque lleva dos escoltas armados y teme que si a algún "libertador" se le sube la adrenalina, puedas tú salir tiroteado. Cuando te pases tu infancia esperando dentro del portal, porque tienes terminantemente prohibido asomarte mientras tu padre esté fuera del coche, cuando esperas y confías en que la policía y los jueces, cogerán y pondrán en su sitio a quien te obliga a vivir así en un estado libre. Cuando parece que por fin va a acabarse esa sinrazón y observas que dan a quien no condena esas cosas, un trato mejor del que has recibido tú o tu familia. Cuando ves que tú no puedes insultarles y ellos dan ruedas de prensa a pesar de estar ilegalizados por la ley y por sentencias del Tribunal Supremo. Cuando ves que tu presidente cree oportuno sentarse a hablar con ellos a pesar de que aún no han dicho algo tan elemental como que matar está mal...cuando le crees al decir que no se reunirá con ellos hasta que sean legales y luego es mentira, pues sí: eres una víctima si te callas. Y eres un ciudadano moderado que trata de defender sus derechos por la vía legal saliendo a decir que lo que no vale para unos, no vale para otros. ¿Pedir que se cumpla la ley es no desear la Paz?. Desear tu paz es ser una víctima, aterrorizada, dispuesta a ser humillada dos veces con tal de alejar el fantasma de tu cabeza. Eso es ser una víctima. Defender entonces y ahora los mismos valores, con la misma calma, eso señora, eso es ser libre.
¿Tal vez serían menos víctimas si se tomaran la justicia por su mano?, hasta manifestarse pacíficamente es molesto para algunos. Revísate. Aunque te "fastidie tocarle las narices a los tuyos".
Por cierto, ¿quiénes son los tuyos?, los míos, son mis amigos y familiares, nunca sentí a unos políticos como míos. Por último, esta IP no es mía, lo digo por si pensabas tomarte la molestia de "comentarme" que sabes cual es mi IP como hiciste hace un tiempo con un señor que dijo algo que pareció no gustarte, aquí en tus dominios, donde nadie osa contradecirte. Eso pasa por hacer un blog público. La gente, opina
Nuala -
Burma, en Madina pensaba al escribir este manifiesto. :)
Ser una víctima es una actitud, no un estado.
Uno no puede evitar ser víctima de un atentado, de una violación, de un robo, de una enfermedad. Son tus circunstancias y no se eligen. Te suceden. Es una putada y te tocó. A otros les toca la primitiva. Pero no te convierten en nadie especial, no te dan más razón ni te la quitan.
Pero sí puedes elegir quién eres. Hay quien elige ser una víctima y hay quien elige ser diputado, voluntario, electricista, policía, ama de casa... Hay quien elige trabajar y luchar para evitar que a otros les suceda lo mismo que a ellos.
En ese sentido yo nunca seré una víctima: las circunstancias nunca podrán conmigo, y lucho para que no haya ni una más.
Las personas como Madina (y hay muchos Madinas) me parecen admirables, y es terrible leer comentarios en muchos sitios en los que quienes afirman estar contra ETA, dicen que es una lástima que no hubiera muerto en el atentado o le llaman cojo. ¿Qué tipo de mentalidad es esa que distingue entre víctimas legítimas y víctimas que en el fondo se lo merecían?
Me repugna la idea y me rebelo contra ella. Yo no le deseo la muerte a NADIE, sea del partido que sea, sea quien sea.
Sobre el artículo que has enlazado, una lástima que no pueda dejar un comentario. Le diría: "Estoy completamente de acuerdo con usted. Nos van a eliminar en cuartos". :D
Un beso, niña.
(Y un pensamiento final:
Como decían en una peli, "no dejes que tu pasado dicte QUIÉN ERES, pero deja que forme parte de QUIÉN SERÁS".)
Nuala -
Sí, Nadie. Le llamaban ¡¿traidor?!. ¿Huh?
Es curioso que las que yo considero las cabezas mejor amuebladas del PP, a saber, Gallardón y Piqué, sean precisamente los menos valorados por su partido. Todo lo que no sea discurso "unga unga" es rechazable.
A Rajoy le ha venido bien irse a Madrid. Cuando estaba en la Xunta, aquí en Galicia, se le consideraba un político mediocre, una figura risible de la que se hacían chistes todos los días. Le veíamos como un parviño (alguien con pocas luces), que decimos aquí. Por eso mismo se lo llevó Aznar a Madrid, para que no le hiciera sombra. Ahora cuando oigo hablar de su ingenio sinpar siempre recuerdo aquello de "en el país de los ciegos, el tuerto es el Rey". En fin.
burma -
Nu, aprovecho la ocasión para dar más publicidad al blog Molinos de Papel, y a uno de esos políticos "que merecen" (rara especoe avis, in extinción). El articulo que referencia Madina no puede expresarlo mejor:
Lo que dices de si ahora no eres blanco eres negro ha quedado patente con la presencia de Gallardón en la manifestación de ayer. Fué insultado y se le ha acusado de ir para PROVOCAR... ¿¿¿¿????
Nuala -
Algunos sí nos damos cuenta.
Ayer vi algo terrible en el telediario. El escenario era parecido al que hemos visto en otras situaciones: persona recortada contra una bandera hablando. Sólo que en este caso era una mujer rota por el dolor que lloraba y pedía que no se olvidara a las víctimas (ella había perdido a su hijo, creo), mientras dos señoras detrás sostenían una bandera de España. Me dio mucha pena esa mujer, y me preguntaba qué clase de monstruo puede jugar con algo así. Lo que se ve en segundo plano, lo que hay detrás es lo que revuelve las tripas.
Pero no utilizan a todos, muchas asociaciones de víctimas no han respaldado esta manifestación. Lo peor que les podría pasar es que se las identifique con un partido político. Con CUALQUIER partido político.
Cuando veo imágenes de esas manis, con los cuatro de siempre al frente, me pregunto siempre lo mismo: ¿de qué se ríen? Cualquiera que haya perdido a un ser querido quiere evitar que a otros les pase lo mismo. Y desde luego no está para risas.
Borjo -
Es triste pero cierto, utilizan a la gente y no se dan ni cuenta. Creo que al final lo mejor será subirse al monte a constrirse un cabaña. :DDDD
11 comentarios
Nuala -
Por supuesto que nadie piensa que algún día será una víctima, MH. Potencialmente todos podemos ser víctimas de un atentado, de un crimen, de un accidente...de lo que sea. Por eso en el 11-M todos éramos de Madrid, aunque estuviéramos a cientos de kilómetros.
Y eso, creo yo, es lo que nos empuja a solidarizarnos (y sí, tenemos la obligación moral de socorrerles, como digo podríamos haber sido nosotros) y querer que no haya ni una víctima más de terrorismo en este país. Por eso nunca seré una víctima: porque en la medida en que yo pueda, en que dependa de mí, en este país no habrá más.
Al mismo tiempo critico que alguien se defina como víctima, que se limite a eso. Somos mucho más. Todos y cada uno de nosotros.
Y criticaba directamente la manifestación porque no entiendo que personas que han sufrido en su propia carne lo que es un atentado o un secuestro o una vida como la que describía más arriba el anónimo, no quieran ni siquiera intentar negociar por miedo a pagar un precio político. ¿Precio? Las vidas no tienen precio. Nada es más precioso que eso.
Durante la transición pagamos un precio y medio país nos jodimos y tragamos con muchas cosas por el bien común. Y ahí están ahora, cultivando camelias...
¿Ahora 300, 1000, 2000, 200.000 personas pueden decidir el futuro de toda una nación? No, lo siento. Hay un gobierno elegido por una mayoría que tiene que negociar lo que sea mejor para todos. Y negociar no significa claudicar, sólo significa eso, negociar, encontrar una solución a este problema. De hecho por lo de ahora, que yo sepa, los únicos que han puesto condiciones son la AVT y el PP.
Son ellos quienes ponen el carro delante de los bueyes y se niegan a aceptar unas condiciones que nadie ha puesto aún. Negociar no significa que no se juzgue a los presos, ni que se entregue Navarra, ni que se amnistíe. Eso simplemente no va a ocurrir. Como mucho legalizarán Batasuna (y dudo que permitan que Otegui siga al frente) y se permitirá el acercamiento de presos, cosa que el mismo Aznar aceptaba en el 98.
"La verdad" que exigían saber a gritos en la manifestación de ayer ya la saben. Otra cosa es que quieran aceptarla, claro.
(jajajaj y sí, todos podríamos seguir y seguir)
Por último, al segundo comentario:
Lo son sí.
Osa cuanto quieras. :)
Nuala -
Eso del pensamiento único no es para mí. La gente que comenta en "mis dominios" dice lo que quiere, cuando quiere y no necesitan complacerme. Yo no les obligo a nada. Y de hecho les he llevado la contraria muchas veces en sus casas. Y siempre firmando con mi nombre.
Nadie te obliga a leer lo que escribo aquí. De hecho yo no me molestaría en leer a una persona de la que tengo un concepto tan malo como el que tú pareces tener de mí. Ni puedo caerle bien a todo el mundo, ni lo he intentado nunca. No escribo, ni escribiré en el futuro, para complacer a nadie me temo. Si quieres objetividad, lee periódicos (je), porque esto es un blog personal y las opiniones aquí vertidas también lo son. No lo leas si no te gusta.
"Confundes las víctimas con hacerse la víctima, como es tu caso a tenor de lo que has publicado en otras ocasiones".
Estás muy equivocad@, pero me da igual.
En "mis dominios" no dejo que me insulten. Fuera de ellos, tampoco.
Sentiría tener que empezar a borrar comentarios, la verdad. Pero no tengo ningún problema en hacerlo.
Ah, y sí, esto es un blog público porque no me he molestado en esconderlo. Pero nunca le he hecho publicidad, y de hecho, no está enlazado en ningún otro blog, entre otras cosas porque nunca lo he considerado "mío". Lo creé, al igual que hace muchos años un canal, para un grupo de gente. Es posible que nunca escriban nada, e incluso que no lo lean, pero yo siempre lo he considerado "nuestra" casa. Por eso la única gente que entra aquí es gente que me conoce. No necesito ips.
MH -
No sé si estaré osando mucho.
MH -
No creo que las víctimas (de lo que sea, pero en este caso del terrorismo) pensaran que algún día iban a serlo. Y la presunción de que a uno no le tocará es --o puede parecer-- arrogante.
En cambio, si de lo que se trata es de lo que coloquialmente llamamos "no ir de víctima" (y eso parece deducirse del "Ser una víctima es una actitud, no un estado"), me temo que hay una parte de ello --el miedo, la falta de piernas, la tumba-- que no es una actitud, sino un estado. Y creo que (salvo que hablemos de casos personales, de uno en uno) me parece un poco indelicado presumir que todas o muchas de las víctimas (que son muy distintas, tú lo dices) van de eso. O sea, que Madina es víctima del terrorismo y es cojo (y socialista, y vasco, y joven y mil cosas más), y eso, quiero suponer, no es una actitud.
Dicho lo cual, me parece que moral y socialmente esta sociedad debe confortar y socorrer a las víctimas (de esto o de lo que sea), pero no creo que políticamente deba otorgárseles un papel distinto al que les corresponde como ciudadanos. Ni a las de Eta, ni a las de los accidentes de tráfico, ni a las de maltrato...
Me paro aquí. Aunque ya sabes que, por poder, podría seguir. :)
Anónimo -
"Ser víctima es una actitud".
"No le deseo la muerte a nadie"
Chica vigila lo que escribes, porque te contradices. La primera vez que intervine creo que lamentabas que Aznar se hubiese salvado de un atentado y que Aguirre y Rajoy no hubieran sufrido daños en el accidente de helicóptero...
Confundes las víctimas con hacerse la víctima, como es tu caso a tenor de lo que has publicado en otras ocasiones.
Cuando pasas tu infancia sin poder salir a la calle con tu padre, porque lleva dos escoltas armados y teme que si a algún "libertador" se le sube la adrenalina, puedas tú salir tiroteado. Cuando te pases tu infancia esperando dentro del portal, porque tienes terminantemente prohibido asomarte mientras tu padre esté fuera del coche, cuando esperas y confías en que la policía y los jueces, cogerán y pondrán en su sitio a quien te obliga a vivir así en un estado libre. Cuando parece que por fin va a acabarse esa sinrazón y observas que dan a quien no condena esas cosas, un trato mejor del que has recibido tú o tu familia. Cuando ves que tú no puedes insultarles y ellos dan ruedas de prensa a pesar de estar ilegalizados por la ley y por sentencias del Tribunal Supremo. Cuando ves que tu presidente cree oportuno sentarse a hablar con ellos a pesar de que aún no han dicho algo tan elemental como que matar está mal...cuando le crees al decir que no se reunirá con ellos hasta que sean legales y luego es mentira, pues sí: eres una víctima si te callas. Y eres un ciudadano moderado que trata de defender sus derechos por la vía legal saliendo a decir que lo que no vale para unos, no vale para otros.
¿Pedir que se cumpla la ley es no desear la Paz?. Desear tu paz es ser una víctima, aterrorizada, dispuesta a ser humillada dos veces con tal de alejar el fantasma de tu cabeza. Eso es ser una víctima.
Defender entonces y ahora los mismos valores, con la misma calma, eso señora, eso es ser libre.
¿Tal vez serían menos víctimas si se tomaran la justicia por su mano?, hasta manifestarse pacíficamente es molesto para algunos.
Revísate. Aunque te "fastidie tocarle las narices a los tuyos".
Por cierto, ¿quiénes son los tuyos?, los míos, son mis amigos y familiares, nunca sentí a unos políticos como míos.
Por último, esta IP no es mía, lo digo por si pensabas tomarte la molestia de "comentarme" que sabes cual es mi IP como hiciste hace un tiempo con un señor que dijo algo que pareció no gustarte, aquí en tus dominios, donde nadie osa contradecirte.
Eso pasa por hacer un blog público. La gente, opina
Nuala -
Ser una víctima es una actitud, no un estado.
Uno no puede evitar ser víctima de un atentado, de una violación, de un robo, de una enfermedad. Son tus circunstancias y no se eligen. Te suceden. Es una putada y te tocó. A otros les toca la primitiva. Pero no te convierten en nadie especial, no te dan más razón ni te la quitan.
Pero sí puedes elegir quién eres. Hay quien elige ser una víctima y hay quien elige ser diputado, voluntario, electricista, policía, ama de casa... Hay quien elige trabajar y luchar para evitar que a otros les suceda lo mismo que a ellos.
En ese sentido yo nunca seré una víctima: las circunstancias nunca podrán conmigo, y lucho para que no haya ni una más.
Las personas como Madina (y hay muchos Madinas) me parecen admirables, y es terrible leer comentarios en muchos sitios en los que quienes afirman estar contra ETA, dicen que es una lástima que no hubiera muerto en el atentado o le llaman cojo. ¿Qué tipo de mentalidad es esa que distingue entre víctimas legítimas y víctimas que en el fondo se lo merecían?
Me repugna la idea y me rebelo contra ella. Yo no le deseo la muerte a NADIE, sea del partido que sea, sea quien sea.
Sobre el artículo que has enlazado, una lástima que no pueda dejar un comentario. Le diría: "Estoy completamente de acuerdo con usted.
Nos van a eliminar en cuartos". :D
Un beso, niña.
(Y un pensamiento final:
Como decían en una peli, "no dejes que tu pasado dicte QUIÉN ERES, pero deja que forme parte de QUIÉN SERÁS".)
Nuala -
Es curioso que las que yo considero las cabezas mejor amuebladas del PP, a saber, Gallardón y Piqué, sean precisamente los menos valorados por su partido. Todo lo que no sea discurso "unga unga" es rechazable.
A Rajoy le ha venido bien irse a Madrid. Cuando estaba en la Xunta, aquí en Galicia, se le consideraba un político mediocre, una figura risible de la que se hacían chistes todos los días. Le veíamos como un parviño (alguien con pocas luces), que decimos aquí. Por eso mismo se lo llevó Aznar a Madrid, para que no le hiciera sombra. Ahora cuando oigo hablar de su ingenio sinpar siempre recuerdo aquello de "en el país de los ciegos, el tuerto es el Rey". En fin.
burma -
http://molinospapel.blogspot.com/2006/06/adis-memoria-adis.html
y añado otro artículo de opinión:
http://www.elpais.es/articulo/candelero/Apocalipsis/va/elpdomcdr/20060611elpdmgeca_3/Tes/
nadie flipa -
Fué insultado y se le ha acusado de ir para PROVOCAR... ¿¿¿¿????
Nuala -
Ayer vi algo terrible en el telediario. El escenario era parecido al que hemos visto en otras situaciones: persona recortada contra una bandera hablando. Sólo que en este caso era una mujer rota por el dolor que lloraba y pedía que no se olvidara a las víctimas (ella había perdido a su hijo, creo), mientras dos señoras detrás sostenían una bandera de España. Me dio mucha pena esa mujer, y me preguntaba qué clase de monstruo puede jugar con algo así. Lo que se ve en segundo plano, lo que hay detrás es lo que revuelve las tripas.
Pero no utilizan a todos, muchas asociaciones de víctimas no han respaldado esta manifestación. Lo peor que les podría pasar es que se las identifique con un partido político. Con CUALQUIER partido político.
Cuando veo imágenes de esas manis, con los cuatro de siempre al frente, me pregunto siempre lo mismo: ¿de qué se ríen? Cualquiera que haya perdido a un ser querido quiere evitar que a otros les pase lo mismo. Y desde luego no está para risas.
Borjo -
:DDDD